Presentación:
La Asociación de epilepsia Huellas Moradas, fue constituida el 13 de septiembre de 2021 por un grupo de pacientes y familiares con epilepsia.
La asociación fue creada por la necesidad de ofrecer ayuda, apoyo y mejorar la calidad de vida de los pacientes con epilepsia y sus familias, así como para concienciar, sensibilizar y eliminar el estigma social al que se enfrentan los pacientes con epilepsia y sus familias, y poder ayudar así, a que los pacientes tengan una calidad de vida digna.
Somos una entidad de organización asociativa y sin ánimo de lucro de ámbito provincial, acogida en sus fines sociales al epígrafe 352 del código de actividades de BIENESTAR SOCIAL, MEJORA DE LAS CONDICIONES DE VIDA. Nuestra asociación está registrada en el Registro de Asociaciones de Andalucía, y en el registro de Voluntariado de Andalucía.
Objetivos Generales:
- Promover la mejora de la calidad de vida de los pacientes y familiares con epilepsia de todas las edades, con o sin discapacidad.
- Defender la dignidad y los derechos de los pacientes con epilepsia.
- Divulgar, concienciar y sensibilizar a la sociedad, para hacer visible la epilepsia.
- Objetivos Específicos
- Promover la integración escolar, laboral y social de los pacientes con epilepsia, para eliminar el estigma.
- Ofrecer ayuda, información y apoyo a pacientes y familiares con epilepsia de todas las edades.
- Defender y representar a los pacientes y sus familias.
- Colaborar con otras entidades públicas y privadas, para realizar actividades de información, sensibilización, concienciación y formación, para mejorar los servicios de pacientes y sus familias.
Qué hacemos y qué servicios prestamos
- Prestar ayuda, información y apoyo a pacientes, familiares y/o cuidadores.
- Servicio terapéutico y grupos de apoyo, para los pacientes y familiares, con nuestra profesional en psicología.
- Actividades y campañas de información, concienciación y sensibilización sobre epilepsia en centros educativos, laborales y a la sociedad en general.
- Actividades culturales, de ocio y tiempo libre, para potenciar la inclusión, facilitar el repertorio social, personal y emocional de los pacientes y familiares.
- Promover la investigación de la epilepsia, y de sus fármacos.
- Talleres y Actividades lúdicas, psico emocionales.
- Actividades lúdicas, deportivas y actos benéficos para la recaudación de fondos.
- Convenios colaboradores con entidades y profesionales